Política, Líderes & Sociedad

Política, Líderes & Sociedad

Política, Líderes & Sociedad

17 de julio de 2025

LUIS TIFFAINE: Director Jurídico del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante

Autor:

Fabrizio Cerecedo

A lo largo de tu trayectoria en gobierno, justicia y derecho, ¿en qué momento descubriste que tu camino iba más allá del ejercicio técnico?
Desde la prepa me gustaba participar en campañas, rodeado de amigos que tenían vínculos con la política. Ahí descubrí que tenía una habilidad para lo social. El derecho me pareció el canal natural: una disciplina con muchas ramas, especialmente las públicas y sociales, que me permitiría ayudar de forma colectiva desde el poder.

¿Qué aprendizajes clave te dejó tu paso por áreas como vivienda, transparencia o legalidad?
Que el objetivo siempre debe ser ayudar a la gente, sin importar desde qué área estés trabajando. Ya sea en vivienda, educación o asuntos jurídicos, todo debe girar en torno al bienestar ciudadano.

¿Cuál es el verdadero rol del abogado dentro de la política social?
Dar a cada quien lo que le corresponde. Si alguien merece atención, una vivienda, acceso a la salud o una sentencia justa, el gobierno debe garantizarlo. Como servidores públicos, estamos obligados a abrir esas puertas y acompañar ese proceso con calidad y profesionalismo.

Hoy vivimos una crisis de confianza institucional. ¿Cómo se recupera esa legitimidad?
Con nuevos perfiles. Es momento de abrir espacio a jóvenes preparados, con ética distinta. Muchas veces uno tiene que cargar con el resentimiento que han dejado otros, pero justo por eso debemos cambiar la percepción que la gente tiene del gobierno.

¿Qué ha visto desde adentro que el ciudadano común difícilmente conoce?
Que la ciudadanía valora muchísimo la cercanía. Lo que más se reclama es que los funcionarios no regresen, que no escuchen. Por eso impulsamos un modelo de gobierno más itinerante, que escuche en el territorio y aproveche canales como redes sociales para estar más accesibles.

¿Cómo equilibrar legalidad con resultados sociales visibles?
Con eficiencia. Hay que reducir la tramitología sin perder orden jurídico. La gente quiere certeza, pero también velocidad. Hoy muchas políticas buscan justamente eso: simplificar procesos para que el ciudadano acceda más rápido a programas, apoyos o servicios.



Desde tu experiencia, ¿Cómo describirías el momento que vive Puebla en términos políticos y sociales?
De expectativa. Después de años de inestabilidad, hay un liderazgo firme que apuesta por combatir la corrupción y atender a la gente desde lo local. Hay propuestas como la obra comunitaria que buscan detonar la economía desde los municipios. Y eso puede marcar un cambio real.

¿Qué oportunidad crees que tiene Puebla hoy para convertirse en un modelo de gestión pública innovadora?
Tenemos todo: ubicación privilegiada, industria, seguridad, inversión extranjera. El gobernador ha planteado una visión moderna de la administración pública. Puebla debe estar entre los primeros cinco estados en todos los indicadores. El potencial está.

¿Qué significa para ti tu labor actual en el IPAM? Es un encargo que valoro profundamente. Trabajamos para que las y los migrantes que regresan al estado lo hagan de forma segura, digna y con oportunidades reales de reintegrarse. Desde el retorno hasta la inclusión laboral, buscamos proteger sus derechos y acompañar su reactivación en Puebla. Son personas con habilidades, idioma y experiencia. El estado debe aprovechar ese capital humano.

Has ocupado cargos estratégicos desde muy joven. ¿Cómo has manejado el peso de la responsabilidad y las expectativas?
Con los pies en la tierra. Me dieron responsabilidades desde muy joven y eso me obligó a demostrar el triple. Cuando das resultados, se te abren más puertas. Celebro que hoy haya muchos jóvenes en el servicio público. Solo así se adquiere la experiencia que tanto se exige.

¿Qué valor no estás dispuesto a negociar, incluso dentro del servicio público?
La palabra. Si me comprometo con alguien, lo cumplo. Esa palabra pesa más que un documento. También la honestidad: decir cuándo algo es viable y cuándo no lo es. Eso evita malos entendidos y genera claridad.

¿Cómo te ves en los próximos años dentro del servicio público?
Estoy muy agradecido con la oportunidad que me dio el gobernador Armenta. Me gusta lo que hago, me siento útil desde el gobierno. Mientras pueda desarrollarme profesionalmente y ayudar a los poblanos, me veo aquí, aportando donde se me necesite.


#Publicidad

© GLOBAL 2025 Todos los derechos reservados.

© GLOBAL 2025 Todos los derechos reservados.

© GLOBAL 2025 Todos los derechos reservados.