Puebla Inspira - Cultura & Entretenimiento

Puebla Inspira - Cultura & Entretenimiento

Puebla Inspira - Cultura & Entretenimiento

16 de julio de 2025

TOP 5 DE MUSEOS EN PUEBLA: ¡DÉJATE MARAVILLAR POR SU HISTORIA!

Autor:

Víctor Sánchez

¿Te imaginas recorrer más de 14 mil millones de años de historia en una sola ciudad? ¿Explorar arte sacro, trenes antiguos y obras contemporáneas en un mismo lugar? Puebla te ofrece todo eso y mucho más.

MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO (MIB)

Ubicado sobre la Vía Atlixcáyotl, el Museo Internacional del Barroco destaca por su arquitectura vanguardista y su museografía innovadora. Diseñado por el arquitecto japonés y ganador del Premio Pritzker, Toyo Ito, el edificio se caracteriza por sus curvas fluidas, muros blancos y la cuidadosa distribución de luz natural. A diferencia de los museos tradicionales, este espacio incorpora tecnología audiovisual, proyecciones envolventes, sonido ambiental y recursos interactivos. Las exposiciones no se limitan al barroco mexicano: también exploran su desarrollo en Europa, América Latina, Asia y África. En tu visita podrás apreciar arquitectura, pintura, escultura, música, escenografía, arte religioso y secular, además de ciencia y pensamiento barroco. También se presentan exposiciones temporales y multidisciplinarias que vinculan el barroco con expresiones contemporáneas como el cine, la fotografía o el arte escénico. Si buscas una experiencia cultural inmersiva y visualmente impactante, visítalo de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. La entrada general es de $85 pesos; los domingos es gratuita para mexicanos y residentes. Los lunes permanece cerrado.

MUSEO AMPARO

Ubicado en el corazón del Centro Histórico, en la 2 Sur 708, el Museo Amparo es uno de los complejos de arte más importantes de México. Inaugurado en 1991, alberga una de las colecciones más completas de arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo del país. Sus instalaciones combinan casas virreinales restauradas con diseño arquitectónico contemporáneo. Las salas están organizadas para crear conexiones entre distintas épocas: puedes pasar de una escultura maya a una pintura colonial o una obra contemporánea en solo unos pasos. Además de las exposiciones permanentes, ofrece talleres, conferencias y actividades familiares. Abre todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.




MUSEO REGIONAL “CASA DE ALFEÑIQUE”

Este recinto ofrece un viaje al pasado virreinal poblano, con más de 1,500 piezas distribuidas en tres niveles y entre 16 y 18 salas.

Se ubica en la calle 4 Oriente 416 (esquina con 6 Norte), en el Centro Histórico. Puedes visitarlo todos los días de 10:00 a 17:00horas. La entrada es económica y gratuita los domingos para todo el público. En la planta baja encontrarás códices (como el Lienzo de Quauhquechollan), carruajes del Porfiriato y objetos del clero. En el entrepiso, se exhiben objetos cotidianos del siglo XVIII y XIX, incluyendo talavera, dulces típicos y vestimenta tradicional como la China Poblana. En la planta alta, podrás ver ambientes reconstruidos de una casa de época: cocina poblana, capilla, sala y comedor con mobiliario europeo.




MUSEO DE LA EVOLUCIÓN PUEBLA

Este museo recorre más de 14 mil millones de años de historia cósmica y biológica en cuatro salas temáticas. Además de abordar la evolución, profundiza en temas actuales como el calentamiento global, la sostenibilidad y los cambios climáticos. Es ideal para familias, ya que su enfoque es didáctico e inspirador.

Ubicado en la Unidad Cívica 5 de Mayo (zona de Los Fuertes), en Avenida Ejército de Oriente. Horario: martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas, viernes hasta las 18:00. Entrada gratuita los domingos.

MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS

Este museo es uno de los más visitados y fotogénicos de Puebla. Se localiza en la 11 Norte 1005, esquina con 10 Poniente. Ofrece un recorrido por la historia ferroviaria con más de 60 unidades, incluyendo locomotoras de vapor, diésel y eléctricas, así como vagones de pasajeros, correo, carga y presidenciales.

Horario: martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. Entrada general: $21 pesos. Gratis para menores de 12 años, estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde las formas barrocas de la Casa de Alfeñique hasta la arquitectura contemporánea del Museo Internacional del Barroco y la riqueza histórica del Museo Amparo, Puebla ofrece una ruta museística única. Cada espacio narra una historia distinta, y juntos conforman un mosaico que convierte a la ciudad en una de las capitales culturales más vibrantes y diversas de México.



#Publicidad

© GLOBAL 2025 Todos los derechos reservados.

© GLOBAL 2025 Todos los derechos reservados.

© GLOBAL 2025 Todos los derechos reservados.